martes, 5 de junio de 2012

Algunos origenes del internet

El ancho mundo de la Internet – la supercarretera informática de origen militar
En septiembre de 1969, dos computadoras fueron conectadas entre sí por primera vez. Un cable de cinco metros de largo unía ambas computadoras, las cuales procedieron a intercambiar información de prueba. Cuatro semanas más tarde, dos computadoras hicieron contacto a través de la red telefónica, ¡y así nació la internet!
Era el 10 de octubre de 1969, cuando Leonard Kleinrock se registró en una computadora en Stanford desde la suya en Los Ángeles. Primero escribió una letra “L” y luego una “O” – y ambas letras aparecieron en la pantalla de la computadora de Stanford. A pesar de que el sistema falló cuando tipeó la letra “G”, ésto no cambió el hecho de que aquel día de octubre, una nueva forma de comunicación había comenzado.
Una revolución en la tecnología de la comunicación se desencadenó gracias a la transmisión de datos a través de la internet – en aquellos días aún se conocía como ARPANET, ya que la Agencia de Investigación para Proyectos Avanzados del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, había financiado el desarrollo de la red. El objetivo militar era una red de información para salvaguardar el flujo de datos en el caso de una crisis. En el caso de que una computadora intermediaria fallara, el flujo de datos sería simplemente retransmitido a través de otra.
Hoy en día, más de un billón de computadoras están conectadas a través de la internet. En el otoño de 1969, cuando la red comenzó a operar, estaba conformada únicamente por cuatro computadoras universitarias. A comienzos de septiembre de ese año, el primer nodo era una computadora perteneciente a la UCLA (la Universidad de California, Los Ángeles). Una computadora en el Instituto de Investigaciones de Stanford la siguió el 2 de octubre. En noviembre, se les unió la Universidad de California, en Santa Bárbara. La red tenía ya 15 nodos en 1971, y un año más tarde, estaban involucradas un total de 37 computadoras.
Sin embargo, en un comienzo, las posibilidades eran modestas, ya que únicamente podían transmitirse textos o datos de una computadora a la otra. Y entonces, uno de los métodos de transferencia de datos modificaría a toda una generación: en 1971, Ray Tomlinson inventó el correo electrónico, el cual se convirtió en el símbolo de toda una nueva era de la comunicación.
La “internet” fue finalmente presentada en público en 1991. Un año después, el exitoso avance del ancho mundo de la internet estaba en marcha – 23 años después del primer coqueteo entre computadoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario